En Latinoamérica en Ecuador, Colombia, Bolivia, Panamá, Nicaragua, Honduras. 0- 2000 msnm
Descripción botánica
Un árbol de alta longevidad con una altura máxima de 25 metros con una amplia copa. Su tronco es áspero, fisurado y se desprende en parches, su color es grisáceo pálido. Sus flores son de color amarillo claro o crema, Hojas paripinnadas, bipinnadas; raquis de 17 cm. l., con 5-6 pares de raquillas opuestas o alternas, de 10 cm.l.; folíolos en número de 7 pares, oblongos, asimétricos, los dos terminales espatulados, verde claros, de 4 cm., su fruto es una legumbre plana, seca de color castaño con 15 a 20 cm de largo, con semillas amarillas aplanadas y textura de papel cada vaina contiene 6 a 8 semillas.
Uso
Recuperación de suelos y/o áreas degradadas, Alimento para la fauna, Sombrío, Ornamental. Sus hojas se puede utilizar para forraje de ganado de alta calidad con un 24% de proteína.
Plantación
Suelos aluviales con drenaje bueno a moderado.
Es necesario limpiar las malezas para evitar la competencia,. El hoyo debe ser profundo de 40 x 40 x40 cm.