Noviembre 2023
Queridos amig@s de AMIGOS ARBOLITO
INSEGURIDAD ALIMENTARIA
El cantón Rioverde enfrenta uno de los índices de pobreza más altos de la provincia de Esmeraldas y del país, paradójicamente se encuentra ubicado en uno de los sitios más ricos en biodiversidad del planeta, la Biorregión del Chocó, que actualmente se encuentra amenazada por el crecimiento de la frontera agrícola, la deforestación y la minería.
Uno de los efectos que enfrentan las familias debido a la pobreza es la inseguridad alimentaria, que se traduce en anemia, bajo desempeño escolar, desnutrición y/o subalimentación; y al mismo tiempo nos enfrentamos al detrimento medio ambiental y ecosistémico, lo cual intentamos disminuir con buenas prácticas ambientales y agrícolas.
El pueblo San Vicente intenta responder a ciertas dificultades que se desprenden de estas dualidades.
HECOSAV SOBRE SU PROYECTO
El grupo del HECOSAV ha llegado hasta aquí gracias a la colaboración valiosa de profesionales, de instituciones, de ONG locales y extranjeras, de las cuales nos sentimos profundamente agradecidos.
Ha sido un proceso lento, con dificultades, resbalones y caídas que han contribuido en nuestro aprendizaje y experiencia, pero todo esto sumado a la realidad social y económica ha ocasionado que el grupo sea hoy, más pequeño y que los jóvenes, sobretodo, hayan emigrado en busca de empleo. Sin embargo, convencidos de que la producción local-sostenible y la conservación ambiental deben promoverse para garantizar el bienestar holístico de nuestro pueblo, de los jóvenes y de las futuras generaciones, seguimos trabajando con mucha ilusión, positivismo y la alegría que nos caracteriza.
Los colaboradores hicieron flotar el tanque a través del río, desde donde fue transportado al huerto con una canoa.
Huerto ecológico comunitario
San Vicente
El Huerto Ecológico Comunitario San Vicente (HECOSAV) surge de la necesidad, de las carencias, pero sobretodo, del deseo de su propia gente de que las cosas cambien para mejor.
En mayo de 2021, con el liderazgo de Don Ignacio Burbano, más conocido por todos como Nacho, el grupo conformado por 20 representantes familiares inicia sus actividades y se plantea como objetivos principales disminuir la inseguridad alimentaria a través de la producción agroecológica y la promoción de la protección ambiental y el desarrollo sostenible. Iniciaron cultivando leguminosas nativas por su valor nutricional y aporte a los suelos degradados, pero a día de hoy cuentan con cultivos de tomates, rábanos, maní, plátanos, cúrcuma, pepinos, pimientos, maíz (durante la época lluviosa), zanahorias, zapallos y cerca de 10 variedades de frejoles locales; y también, cuentan con la producción de huevos.
DONACIÓN DE UN TANQUE DE AGUA
El grupo que rodea a Don Nacho se arremangó, se lanzó a la obra y creó este maravilloso huerto.
La Fundación AMIGOS ARBOLITO apoya proyectos sostenibles y comunidades motivadas según el lema "Ayudar a la gente a ayudarse a sí misma".
Gracias a las donaciones, en septiembre pudimos entregar un tanque de agua de 2500 litros que necesitaban con urgencia. Este tanque servirá como depósito de agua y formará parte del sistema de riego que están construyendo. HECOSAV sigue necesitando una bomba de agua de 4 HP y más tanques. Se trata de una necesidad urgente, sobre todo en la época seca, ya que, de lo contrario, hay que acarrear el agua desde el río a caballo o a hombros. La última parcela se encuentra a 700 metros del río más cercano.
Atentamente,
el equipo de
AMIGOS ARBOLITO